jueves, 14 de abril de 2011

Glosario Comiquero

Durante el tiempo que ha estado en función el blog, estoy seguro que por ahi he dicho algunos "terminos" comiqueros que si no eres lector habitual o no estan tan adentrado en esto, no entiendes del todo, por eso he aquí la guía para que puedas entender todo lo que diga de aquí en adelante.

Crossover:
Un crossover, se da cuando un personaje de una serie hace alguna aparición en otra serie. Esta aparición puede ser dada de varias formas, las principales son 2:
1.-Que un personaje haga aparición en otra serie debido a camadería entre los personajes (Green Lantern - Flash, Amazing Spider-Man - Fantastic Four, etc etc).
2.-Que se crucen dos series, es decir, que una misma historia tenga su continuación y se vaya alternando entre dos o más series, por ejmplo, recientemente se esta dando un crossover de la franquicia Green Lantern durante el crossover llamado War of the Green Lanterns donde el capitulo 1 transcurre en Green Lantern, el 2 el Green Lantern Corps, etc.
Megaevento:
Un megaevento es un suceso en el cuál se ven afectadas la gran mayoría de las series de una editorial, es tan grande que toma lugar en todo el universo de la editorial, con casi cientos de "tie-ins" tanto en series regulares como en miniseries. Estos suceso suelen dejar huella en el universo por un rato, teniendo grandes consecuencias en las series que participan en el evento.
Serie Principal:
Una serie principal es aquella en donde transcurren los sucesos principales del megaevento, suele ser una sola historia autocontenida con final limitado y que puede ser leida sin tener conocimientos previos, además de ser el lugar del crossover de la mayoría de los personajes del universo.
Tie-In:
Un tie-in puede ser una serie regular, una miniserie o un one-shot, en el cual se ve desde el punto de vista del protagonista de la serie la forma en que este se ve afectado por el megaevento del cuál es tie-in.
Serie Regular:
Una serie regular, es aquella la cuál no tiene un final definido y sigue y sigue mientras el título venda, por ejmplo Amazing Spider-Man que esta semana llegó al número 658 o los Fantastic Four que llegó hasta el número 588, muchas veces una serie regular empieza con bombo y platillo pero no sobrepasa ni los 10 números, teniendo que ser cancelada por las bajas ventas.
Miniserie:
Una miniserie es una historia corta autocontenida de algún pesonaje en especial, tiene un principio y un final y dura desde 2 hasta 8 o 9 números, estas historias pueden estar dentro o fuera de la continuidad del personaje, ya sea para contar su origen, una historia no contada antes o para saber en que anda el personaje por esos tiempos.
Maxiserie:
Una maxiserie es básicamente lo mismo que una miniserie, la única diferencia es la cantidad de números en la que la historia es contada, realmente desconozco bien a partir de cuantos números es maxiserie y hasta que número suele llegar a miniserie, regularmente, son llamadas maxiseries las que sobrepasan los 10 números. No importa la cantidad de números que tenga la maxiserie, si su final esta planeado desde el principio es considerada una maxiserie.
Double-Sized/Triple-Sized/Giant-Size:
Este término se refiere a la cantidad de páginas por cómic, los comics regulares contienen alrededor de 32 páginas con 22 o 20 páginas de historia (las demás son publicidad) y de ahí dependiendo que tantas páginas tenga de contenido es el nombre que se le da.
Team-Up:
Se le llama team-up a la colaboración de dos héroes en una aventura, es básicamente un crossover, pero crossover es el acto de que un personaje salga en otro comic, mientras que el team-up es el termino que se le da a su colaboración.
Run/Corrida:
Corrida es el termino usado para indicar la participación de un equipo creativo, dibujante o escritor en un título, suele utilizarse cuando esta participación es prolongada o cuando es corta pero crea una revolución en el universo del personaje.
Arco:
Un arco son pequeñas historias autocontenidas dentro de una serie regular o una maxiserie. Un arco puede durar varios números, siendo el estandar entre 3 y 6 números de la colección, en terminos más simples, un arco es básicamente una temporada en televisión, y cada número seria un capitulo, es decir, una historia larga con varios capitulos para el desarrollo de la misma.
Multiverso:
Se le llama multiverso a la cantidad infinita de universos que comprenden una sola editorial, es decir, es el conjunto de universos paralelos que conforman una editorial, siendo DC el que mas apegado esta en el cocepto de multiples univesos coexistiendo.
Spoiler:
El spoiler se da cuando alguien te cuenta lo sucedido en algún comic, pelicula, libro, etc; estos suelen ser molestos puesto que la mayoria de las veces te quieres enterar por ti mismo de las cosas, digo, si te dicen que pasa, no tendría sentido que lo leyeras por eso los spoilers suelen ser molestos.

Hasta aqui el post de hoy, disculpen la tardanza pero he estado algo ocupado, pero igual me ire poniendo al corriente en la semana, dejen sus comentarios, nos leemos mañana.




No hay comentarios:

Publicar un comentario