sábado, 2 de julio de 2011

Semana Ultimate - Bajo el Reflector: Mark Bagley

Es la semana Ultimate y hoy le toca el turno al dibujante de la serie estandarte de este universo, me refiero nada más y nada menos que al señor Mark Bagley; durante su carrera ha participado para muy pocos títulos en realidad, pero teniendo corridas excesivamente largas que hasta un poco de cansancio le han provocado pero nunca ha bajado su nivel y hasta ahora se mantiene como uno de los mejores dibujantes de la industria. 


Bagley es un artista de nacionalidad estadounidense pero de nacionalidad alemana, nació en el año de 1957 en Frankfurt en el seno de una familia militar.Siempre fue su sueño desde joven el de ser un artista de comics así que se enlistó en el ejército a la edad de 18 años para poder ser parte del GI Bill  y así poder estudiar en una escuela de arte. Terminado su trabajo con el ejército y de sus estudios en Ringling College of Art and Design siguió intentando entrar a la industria comiquera y terminó trabajando en Lockheed Martin, realizando dibujos técnicos.


Fue entonces cuando en 1983 el editor en jefe de Marvel, Jim Shotter, lanzó el concuro Marvel Try-out con el cuál se pretendía encontrar nuevas promesas para el cómic, se buscaban escritores, dibujantes, entintadores y coloristas, el cómic presentaba una historia incompleta de Spider-Man y esta tenía que ser terminada por cada uno de los concursantes, el concurso en dibujante lo ganó Bagley y le valió la estadía en Marvel por muchos años más.



No fue hasta el año de 1990 en el que Mark finalmente tendría su participación en una serie regular de la empresa, esta serie fue New Warriors, un grupo de jóvenes recién formado en el cuál participaba también el escritor Fabian Nicieza, la estadía en el título de Bagley fue durante 25 largos números y fue de ahí cuando dio el paso a la fama para convertirse en el dibujante de la serie estandarte del Universo Marvel; The Amazing Spider-Man.


Su editor en New Warriors, Danny Fingeroth, salió del título para hacerse cargo del trepamuros y después de la salida del dibujante Erick Larsen, Fingeroth decidió que el mejor remplazo seria el entonces principiante Mark Bagley, después de un inició dificil Mark se supo adaptar al título y se convirtió en el dibujante modelo de Spider-Man durante la mitad de los 90's, usando la compañía sus diseños para material no comiquero, como tazas, platos y hasta tarjetas de crédito, siendo también el primero en ser parte del primer webcomic oficial de Spider-Man que apareció en la página oficial de Marvel.


Después de 60 números en Amazing Spider-Man, Bagley pidió un cambio, pues ya se había cansado del arácnido y fue entonces cuando fue el elegido para lanzar de nuevo una serie, estas vez junto al escritor Kurt Busiek con un grupo de superheroes llamado Thunderbolts y en el cual permanecería durante los primeros 50 números y fue cuando el proyecto mas importante de su vida le llamó.



En el año 2000 el entonces editor de Marvel Bill Jemas invitó al ya experimentado Bagley a ser parte del lanzamiento de la línea Ultimate, con un escritor por entonces novato llamado Brian Michael Bendis, la serie sería Ultimate Spider-Man y reimaginaría la vida de Peter Parker en un nuevo universo; al principio Bagley lo rechazó pues seguía harto del trepamuros, pero después de un tiempo aceptó y se involucro en el proyecto más ambicioso de su vida. USM sería solo una miniserie de 6 números, pero gustó tanto que se convirtió en serie regular, y que serie regular, Bendis y Bagley realizaron un total de 110 números consecutivos y rompieron la marca de Stan Lee y Jack Kirby en los Fanstastic Four (102).


Bagley dejó el título de nuevo por el cansancio de dibujar la misma serie, así que para ampliar su experiencia firmó un contrato de exclusividad con DC  en el año de 2008 y su primer trabajo fue la serie semanal Trinity, la cual escribiría Kurt Busiek y según palabras del mismo Mark, ha sido la serie más cansada que ha realizado.


Terminada la serie, acompaño al escritor Jud Winnick como dibujante de la serie regular de Batman, con Dick como estrella principal, esta corrida duró apenas 4 números y pasó a lo que sería su último trabajo en DC. Terminado Batman, juntó a James Robinson formó el equipo creativo de la Justice League of America desde el número 38 hasta el 53, terminando su contrato con DC Comics y regresando a su casa, Marvel.


Bendis cuenta que desde que partió de Marvel quería seguir trabajando con Bagley en un proyecto alterno, pero su regreso cayó como anillo al dedo y fue asignado como el dibujante para Death of Spider-Man. Creo que esta fue una de las mejores movidas de Marvel, pues el equipo creativo que le dio la vida, sería el mismo que se la quitaría.


Después de esto e futuro de Bagley dentro de la compañía es incierto, aunque hasta el momento tiene anunciado dos números para el Aftermath de DoS, Ultimate Fallout y su primera serie de autor junto con su amigo Brian Bendis, llamada Brilliant, la cual tratará sobre un mundo sin superheroes, donde unos estudiantes universitarios crean superpoderes en el laboratorio.


Habilidades como Dibujante: 
Bagley es un dibujante muy consistente  y muy fino además de tener una excelente constancia, llegando a entregar más de 12 números al año, su trabajo ha evolucionado a través de los años mostrando una clara mejoría, pero siempre manteniendo un estilo único e inconfundible.


Bibliografía recomendada:
Si puedes ver todo, que han sido muchos números pero pocas series creo que seria lo mejor, además de estar atentos a Brilliant que promete y mucho.


Esto ha sido todo por hoy, gracias por leer, disculpen la tardanza, he estado un tanto ocupado en el trabajo y no había tenido tiempo, espero poder más tarde publicar los post que me faltan, dejen sus comentarios y sugerencias, nos leemos luego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario