martes, 14 de junio de 2011

10 Razones Para: Leer el Green Lantern de Geoff Johns

Geoff Johns ha sido uno de los escritores más importante de los ultimos años y junto a Grant Morrison esel referente de Universo DC, sin lugar a dudas Johns es un rey Midas, lo que toca lo convierte en oro, si realmente para muchos la historia no vale la pena y esta sobrevalorada, mínimo en las ventas siempre esta entre los primeros números y el título que más ganancias y reconocimiento le ha generado es sin duda Green Lantern y en lo personal creo que es una etapa que todos deberían leer y he aquí las 10 razones para hacerlo.

1.-Equipo Creativo: Para que una serie tenga éxito la conjunción entre el dibujante y el escritor debe de ser casi perfecta, deben hacer que el cómic funcione como un todo y que no solo dibujen bien o tenga una buena historia; y esto es algo que se ha dado durante los 60 números de esta serie; aunque solo ha sido un solo escritor, todos los artistas que han llegado al título han sabido aportar algo y han enriquecido el título, por lo que el cambio constante de dibujante no es cansino, sino disfrutable.

2.-Geoff Johns: Como uno de los escritores más famosos de los últimos años, Johns ha tomado las riendas para llevar a DC a los primeros números en ventas; y si lo ha logrado, lo ha logrado en esta serie. Desde que se propuso regresar a Hal Jordan con la miniserie Green Lantern: Rebirth el viaje ha sido más que espectacular; un escritor que te hace meterte en la piel del personaje y que logra crear grandes historias, siendo cada número que sale a la venta una pequeña parte de un enorme rompecabezas que poco a poco va tomando forma y termina en un gran evento, sin duda él es la causa de la que DC se haya animado y diera luz verde a la película del personaje a estrenarse en este mes y es bueno saber que a pesar del relanzamiento del DCU, Johns seguirá a la cabeza de la franquicia.

3.-Variedad Artística: Dentro de la saga han pasado a dejar huella una gran variedad de artistas desde Ethan Van Sciever hasta Doug Mahnke pasando por Ivan Reis y Philip Tan; todos han aportado su granito de arena para la construcción de esta opera espacial y cada uno ha brindado una voz diferente y una forma diferente de ver al personaje. Todos han tenido una química espectacular con Geoff Johns y han hecho que el cambio de dibujante sea bienvenido y no aborrecido como en otros casos.

4.- Una Historia Mas Grande: Como ya lo dije cuando hable de Johns, esta serie esta hecha para leerla completa, es una obra la cual abarca muchísimos números y que leerte de principio a fin es una gran aventura y totalmente disfrutable. Realmente es bueno saber que todo lo que lees es un pequeño pilar de algo más grande y que todo tarde o temprano terminará repercutiendo y aunque tal vez siempre sea mas agradable leerse todo de corrido, seguirla mes con mes es igual de emocionante.

5.- Parte Ópera Espacial, Parte Terrestre: Johns ha logrado combinar ambos mundos durante su corrida, si bien Jordan ha tenido muchas aventuras fuera de su sector espacial y compartiendo lugar con sus compañeros de la corporación, también ha gozado de grandes aventuras en la Tierra, los más grandes sucesos han ocurrido en la Tierra pero las aventuras espaciales han sido fundamentales para fortalecer el mito de Green Lantern.

6.- El Regreso de Jordan: El Green Lantern de la Silver Age que junto con Barry Allen encabezó la reimaginación de los personajes clásicos, se que a mucha gente le molesta y no lo toleran, pero creo que es un personaje altamente explotable y tiene un poco de los tres otros linternas terrestres. Un hombre que siempre ha vivido con la perdida de su padre en su memoria y es atormentado por sus pecados pasados formando parte de una corporación en la que la mayoría de los miembros lo aborrecen o simplemente lo odian y que gracias a Johns ha podido redimirse de una u otra manera, dejando todo atrás y viendo hacia el futuro, creo que es un personaje entrañable con el que mucha gente se puede llegar a identificar y hace que la serie alcance mayor número de espectadores.

7.- No Ha Llegado su Fin: A pesar de que ya van casi 70 números y del relanzamiento del DCU, Johns sigue a la cabeza del título ya que ha declarado en más de una ocasión que solo se ira de la serie el día que ya no tenga más ideas y según lo que ha comentado le quedan al menos 5 años más para contar historias de uno de los personajes más icónicos de DC y estoy seguro que llegara muy lejos tal y como Bendis lo ha hecho con Ultimate Spider-man, esperemos que los buenos números sigan llegando y se mantenga la calidad como lo ha hecho hasta ahora.

8.- Gran Cantidad de Personajes: Esta serie ha traído consigo nuevos conceptos dentro del mito de Green Lantern y todos han salido de la mente de Johns, desde la creación de la Corporación Sinestro, todo ha ido aumentado, creando 5 nuevas corporaciones (las Star Sapphire ya existían) y con ellas una gran cantidad de nuevos personajes desde Arkillo hasta el gato Red Lantern Dex-Star pasando por Larfleeze y Saint Walker ha creado un grupo muy variopinto y jugoso de varios personajes que poco a poco se han ganado el afecto de los fans y han aportado variedad a la serie.

9.-Blackest Night: Al llegar Johns al título dijo que tenía planeada un trilogía y esta fue la conclusión de esa trilogía. Fue el segundo evento de Johns y no solo formo parte de la franquicia de la linterna, sino que envolvió a todo el Universo DC y termino siendo un megaevento, como es costumbre los tie-ins no fueron de lo mejor, pero al menos la serie principal y ambos títulos de la franquicia (Green Lantern y Green Lantern Corps) son asombrosos y están muy bien entrelazados entre ellos. Aunque tal vez entre el fandom pasó con más pena que con gloria sigo disfrutándolo mucho y gracias a este evento fue creado el que creo yo uno de mis comics favoritos, Green Lantern #43 donde se cuenta la historia de Black Hand.

10.-Sinestro Corps War: De la trilogía, es esta la segunda parte y en lo personal ( y por todos los fans de la franquicia) la mejor de las tres. Es un crossover que se mantiene solo dentro de ambos títulos Green Lantern y que Johns junto con Gibbos y Tomasi supieron manejarlo de una manera sorprendente y nos entregaron una de las sagas mas disfrutables de todos los tiempos, el dibujo y la temática hacen que se cree una gran atmósfera de suspenso en el que cada número venía con una sorpresa y además fue un punto de inflexión sorprendente, porque verdaderamente desde este suceso la corporación jamás fue la misma.

Eso ha sido todo por hoy, muchas gracias por leer y dejen sus comentarios, nos leemos luego


No hay comentarios:

Publicar un comentario