Este día en bajo el reflector traemos a Ed Brubacker, escritor prolífico y multipremiado el cuál ha trabajado básicamente en todas las secciones del cómic, independiente, de autor y en las dos mas grandes del medio con un estilo meramente noir y oscuro ha destacado entre los mejores de la época actual.
Su primer trabajo fue cómo cartonista, como escritor y dibujante para Pajama Chronicles de Blackthorne comics y fue hasta 1991 que comenzó a trabajar para Dark Horse comics en Dark Horse Presents, donde en 1993 se ganó una nominación a los premiso Eisner. Después de seguir trabajando en varios títulos independientes fue en el año de 1995 cuando comenzó a tener roces con la industria mainstream, realizando algunas miniseries para la línea Vertigo de DC Comics.
Tiempo después a finales del año 2000 Brubaker firmó un contrato de exclusividad con DC por el plazo de un año, su contrato fue renovado en el 2001 y esto significo su primera colaboración con el género superheróico guionizando la serie de Batman, personaje con el que seguiría trabajando durante toda su estancia en DC. Participó en el relanzamiento de Catwoman cambiando al personaje drásticamente. En 2001 formó parte de una polémica junto con el escritor de Marvel Brian M. Bendis ya que plantearon la idea de un crossover entre Batman y Daredevil y aunque ellos y los editores de Marvel estaban muy entusiasmados el proyecto fue rechazado por Paul Levitz debido a diferencia de opiniones con Joe Quesada.
A principios del 2003, crea para DC una de las series mas aclamadas de los últimos tiempos y uno de sus mejores trabajos, me refiero a Gotham Central, el cual co-escribe con Greg Rucka y relataba la vida de los policías de Gotham City esta serie gozo de gran éxito hasta que fue cancelada pocos números después de la partida de Brubaker.
Al termino del 2004 el contrato con DC había terminado y Brubaker comenzó a trabajar para la competencia, fue el año en el que se unió a Marvel Comics alegando que su participación en DC era ya casi nula y no formaba parte de los grandes eventos editoriales (en ese momento se encontraba en planeación Infinite Crisis). Su primer gran trabajo fue el relanzamiento de la serie del Capitán América, la cuál sigue bajo su tutela.

Dentro de Marvel se convirtió también en la serie regular Uncanny X-Men y co-guionizó junto con Matt Fraction los primeros números de la serie Immortal Iron Fist. Además de ser el sucesor de Brian Bendis en la serie de Daredevil, el cuál se convertiría en uno de sus trabajos mas aclamados. En la Heroic Age (post-Siege) comenzó a guionizar la serie Secret Avengers en la cuál Steve Rogers tendría bajo su mando a algunos héroes para realizar operaciones en cubierto. Actualmente forma parte de los arquitectos de Marvel y se esperan grandes cosas en el Universo Marvel terminando Fear Itself.
Habilidades como escritor: Ed es capaz de llevar el género noir y detectivesco a su límite y explotarlo con su mayor potencial, crea situaciones en las cuales el entorno es un personaje y no solo el fondo de la página; además de que suele planear las cosas a grandes plazos con proyectos de varios números de duración.
Bibliografía recomendada:
.-Captain America 5th Series (Con Steve Epting y Butch Guice a los dibujos)
.-Daredevil 2nd Series (Desde el no. 82 con Michael Lark a los lápices)
.-Gotham Central (Con Greg Rucka co-escribiendo)
.-Immortal Iron Fist (del no. 1 al no. 14)
Eso fue todo por hoy, nos leemos más al rato con el Post Random, muchas gracias por leer, dejen sus comentarios quejas y sugerencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario