Existe mucha gente que se dedica y se desenvuelve dentro de más de un medio, actores que cantan, escritores que actúan etc, etc. Dentro de este grupo se encuentra Gerard Way, vocalista de My Chemical Romance y en verdad, un escritor que es un diamante en bruto, listo para desarrollarse, cuando con un cómic de autor (dos miniseries) y gracias a ellas ganó un Eisner Award por mejor serie limitada. Este cómic es realmente en un must have en tu colección y si no lo puedes comprar, mínimo deberás intentar leerlo y he aquí las 10 razones para hacerlo.
1.-Equipo Creativo: Gerard Way y Gabriel Bá se encargan de dar vida a este magnifico cómic, aunque el primero es conocido por su música y muchos lo desprecian por haber sido estandarte del movimiento emo, logra crear un universo magnífico además de que la labor de Gabriel Bá a cargo de los lápices es esplendida, juntos han formado uno de esas grandes duplas que simplemente tienen una gran sintonía y todo lo que hacen es digno de leer.

2.-De Cantante a Escritor: Gerard Way es conocido por su participación en My Chemical Romance, y aunque mucha gente no lo sepa su intención no era ser vocalista, sino creador de cómics y no fue hasta que Dark Horse le dio luz verde a su proyecto que su sueño se hizo realidad y la verdad fue una gran adición al mundo comiqueril; influenciado en su mayoría por Morrison creando un universo totalmente nuevo y bizarro fue un cómic que llegó a revitalizar la industria, que lo único malo que tiene el señor Way es que no se dedique 24/7 a los cómics si no estoy seguro estaría entre los grandes.
3.-Gabrial Bá: Uno de los gemelos brasileños que en estos últimos años se han convertido en la sensación dentro del cómic "independiente" (entre comillas porque ni Vertigo ni Dark Horses son tan pequeñas) y en este cómic no es la excepción con un estilo limpio y trazos perfectamente definidos dándole ese toque caricaturesco, no tan realista que solo el sabe dar.
4.-Conjunción Perfecta: El arte de Bá aunque es genial, realmente no es completamente agradable a la vista, no es realista como Alex Ross ni sólido con buenas formas como el de Ivan Reis, es un dibujo más caricaturesco con trazos mas lineales y "rectos", algo parecido al de Mignola, pero al momento de leer la historia y ver como esta plasmada, simplemente encaja, crean una perfecta conjunción y sintonía que no siempre se llega a notar, pero en este caso es extraordinaria.
5.-Sin Conocimientos Previos: Si sabes leer, es mas que suficiente para que comiences a leer esta mágnifica historia, es un cómic de autor, así que todo lo que necesitas saber de personajes esta ahí, desde el número 1 puedes comenzar a leer y entenderás todo.
6.-Todo un Nuevo Universo: Es un nuevo lugar con nuevas situaciones, nada de lo que conoces en el mundo real te servirá al adentrarte en esta historia, un universo nuevo y colorido no solo por los personajes sino por el reflejo de la decadencia social actual adentrate y descubre nuevas cosas que solo pudieron ser creadas en la cabeza de Gerard Way.
7.-Tela de Donde Cortar: La historia tiene todavía tiene gran tramo por recorrer, desde ciertos lapsos que no te cuentan al principio hasta el como terminara y que te dejan con todas las ganas de saber que es lo que sucederá y que es lo que sucedió. La manera de Way de abordar el cómic es refrescante y le deja mucho espacio para trabajar.
8.-Personajes Intrigantes: Los personajes en definitiva se llevan lo mejor del cómic, cada uno es de lo más interesante y con profundos problemas psicológicos lo que hace que la interacción entre ellos sea mas que divertida y entretenida. Con tan solo ver el primer panel, los niños principales (el equipo Umbrella Academy) te cautivan y te incitan a conocerlos mas además de que cada uno es más completo que el otro.
9.-¿Que Tanto Puedes Tardar?: Existen series realmente recomendables como Walking Dead(ya hablare de ella) pero en el momento en el que te dicen que te tienes que leer 85 números te comienza a pesar la idea, por eso es perfecta Umbrella Academy, son tan solo 12 números los que han sido publicados y fáciles de conseguir en tiendas especializadas (Fantastico, Comicastle, etc) aunque créelo, cuando termines los 12, desearías que hubiera 85 publicados.
10.-Apoyando Comics de Autor: Esto es cierto, tal vez Gerard Way no este falto de de dinero ni tampoco Gabriel Ba, pero en las obras de autor es cuando uno se da cuenta que tan bien esta el mundo comiquero actual, sin el, los cómics no habrían nacido, así que denle una oportunidad, créanme que no se arrepentirán.
Eso ha sido todo por hoy, gracias por leer, nos vemos en el post de mañana, dejen sus comentarios quejas y dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario