El relanzamiento del Universo DC ha acaparado las miradas de la mayoría de los fans comiqueros y ha causado emociones tanto positivas como negativas en todos los sectores, fans, vendedores, escritores, etc, etc.

Esto se venía rumoreando tiempo atrás desde que en una entrevista acerca de Flashpoint a Geoff Johns habló de una sola regla, no hablar nada post-Flashpoint y era una regla la cuál estaba establecida para todos los trabajadores de DC, no se podía hablar nada de lo que harían una vez terminado Flashpoint no podían confirmar o negar si seguirían en alguna serie o si algo estarían trabajando en algo nuevo y fue así como comenzaron a correr los rumores y al final resulto cierto,el universo DC vería su comienzo una vez más al termino de Flashpoint.
Y así fue como el anuncio salió a la luz como una exclusiva a los vendedores, un nuevo número 1 de la Liga de la Justicia saldría a la venta la ultima semana de agosto, el equipo creativo era el dream-team formado por Geoff Johns y Jim Lee y acompañado de esta noticia DC anunció que relanzaría toda la linea en 52 títulos diferentes, siendo la Justice League la serie líder el nuevo concepto, además dieron a conocer que a partir de este relanzamiento, todos los comics saldrían digitales y en papel el mismo día haciendo un parteaguas en la industria y en la forma de vender los comics.

-Batgirl: Ahora, Barbara Gordon camina de nuevo ( Así es, Killing Joke si sucedio) y toma el manto de la nueva Batgirl ¿y la antigua? aún no se sabe nada.
-Nightwing: Dick vuelve a su vieja identidad ahora más experimentado y maduro y con nueva vida en Gotham.
-JSA: Al parecer la linea se quedo tan joven que los primeros héroes del DCU no llegaron a la edad reglamentaria y Dan Didio les dio "un descanso" pero nada se sabe realmente de su paradero, de si existieron o no, púes según Action Comics américa teme a su primer superhéroe, Superman.
-Nuevos trajes: Junto a este relanzamiento vinieron nuevos diseños para los personajes que en verdad no ha todos favorecieron, sino me creen vean la imagen del Teen Titans #1 que parece Teen Titanas 90's edition, además de una supuesta política de no faldas para los personajes femeninos por ser un "estereotipo" de la mujer y han decidido que usen pantalón como en Wonder Woman o en el caso de Harley Quinn prácticamente nada.
-¿Dónde quedaron?: No solo se fueron personajes y títulos, sino también colaboradores, tanto artistas como dibujantes y los nombres que mas resuenan son la ausencia de James Robinson y Scott Kollins entre muchos otros que poco o nada se sabe de su futuro.
Si DC logra que la mitad de estas series lleguen a los 20 o 30 números seria realmente un éxito, puesto que dentro del relanzamiento existen muchos títulos que de verdad tienen futuro solo a base de los seguidores incondicionales y todos sabemos que muchas veces eso no es suficiente, series como Redhood and the Outlaws, Savage Hawkman, I Vampire o Voodo, seguro no llegan al año, pero igual creo que una renovación no le viene mal a nadie.
¿Qué Comprar?
En lo personal conté al rededor de 20-25 comics que me llaman la atención, si, son muchos, pero estoy seguro que la mayoría de ellas no las seguiré, pero sin embargo hay algunas que en verdad me llaman mucho la atención, he aquí mi lista con ellas:
.-Justice League: El Dream Team conformado por Geoff Johns y Jim Lee, un cómic que es en lo personal de ensueño, ambos muy buenos en lo que hacen, como dicen por ahí tal vez Lee no lo pueda mantener mensual pero eso se podría solucionar con un artista que cubra uno o dos números, además es la Justice League, un título que le sienta de maravilla a Johns.
.-Aquaman: Johns y Reis hacen un estupendo tandem además de que el rey de los mares ha comenzado a tener su propia voz bajo el mando de Geoff, esperamos lo mejor.
.-The Flash: Johns se va pero se quedan Manapul y Buccelatto, ambos al arte y a los guiones, realmente no se que esperar ya que es un dibujante que salta a los guiones, que por lo menos el arte es inmejorable y ya dijo Manapul que los atrasos en Flash no fueron sus culpa, así que mientras traiga una propuesta en el guión creo que a esta serie le ira bien.
.-Action Comics: El nuevo comienzo del título más longevo de la compañía da la bienvenida a nada más y nada menos que el señor Morrison, el cuál nos cuenta el nuevo origen de Superman, que a priori llama la atención pero que un nombre como Morrison en el título le sube mucho las expectativas, esperemos logre cumplir con lo que se le exige.
.-Batman: Con Snyder a los guiones y Capullo a los dibujos a uno se le hace agua el cerebro de saber lo que vendrá, con Snyder aún a cargo del murciélago solo que ahora en la serie principal y con Bruce de protagonista; compra obligada.

.-Batwoman: Ya hable la semana pasada de Williams III y es en septiembre cuando finalmente sale a la luz Batwoman, serie que se ha creado un gran hype y que tiene la barra muy alta gracias al trabajo de Rucka con el personaje, esperemos Williams llene los zapatos de su antecesor.
.-Green Lantern: Mismo equipo creativo, mismo casi todo, realmente es cierto, si funciona no hay necesidad de cambiarlo, además de que al fin Johns podrá escribir una nueva larga corrida, pues al parecer Brightest Day y la pelea entre corporaciones se mudan de título para dar paso a otro gran arco de Johns, ¡yay!
.-Gren Lantern Corps: Nada nuevo por aquí tampoco, eliminan Emerald Warriors y mudan al equipo creativo, esperemos sepan mantener el nivel.
.-Swamp Thing: Escrito por Scott Snyder y dibujado por Yanick Paquette es una de las series que en lo personal le tengo mas ganas, es un muy buen equipo creativo y el personaje tiene mucho para dar de si, aunque todos siempre pensaran que Alan Moore lo escribio y que no habrá mejor, creo que no es mala idea darle un voto de confianza al equipo creativo.
.-Animal Man: Jeff Lemire sigue trabajando para DC con un personaje que había estado fuera del oficio superhumano durante ya una temporada para convertirse en tiempo completo de padre de familia pero ahora que los problemas llegan a la familia es hora de sacar el héroe que lleva dentro, con una premisa interesante Lemire tiene muy altos standares que alcanzar, pues todos recuerdan la etapa de Morrison como una de las mejores no solo del personaje sino de toda la industria.
.-Frankenstein: Agenf of S.H.A.D.E: Otro libro escrito por Lemire en el que también participó Grant Morrison (Morrison creó al personaje); no estoy seguro si es coincidencia (lo mas seguro es que si) pero sin duda es un libro a checar.
Estos son los comics que es seguro que comprare pero existen por ahi otras buenas propuestas que tal vez cheque los primeros números, como Superman de George Perez y Merino, el Stormwatch de Cornell, Catwoman de Winnick y un largo etcétera, en fin son 52 títulos diferentes y creo que hay para todos los gustos, de todas formas, den click aquí para leer las solicitations completas y ver que les agrada o no.
Eso ha sido todo por hoy, gracias por leer, dejen sus comentarios y sugerencias en los comentarios y díganme que series les agradan además de las que yo puse aquí, nos leemos luego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario